domingo, 1 de julio de 2012

Mindeporte reacondiciona gramado del Polideportivo de Pueblo Nuevo PDF Imprimir E-mail
Estadio Pueblo Nuevo
Los trabajos ya se encuentra en la segunda de sus tres fases
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, aprovechó el descanso del Fútbol Profesional Venezolano para intensificar esta semana el proceso de recuperación del gramado del Polideportivo Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, Táchira, el cual ya había arrancado a comienzos de este mes.
El coordinador de instalaciones deportivas Táchira, Celso Bonilla, explicó que los trabajos se realizan gracias a la aprobación de recursos por parte del ministro Héctor Rodríguez Castro, mediante la Dirección General de Instalaciones.

Dichos trabajos comprenden una serie de etapas que se ejecutan en un lapso de aproximadamente ocho semanas, los cuales permitirán que la entidad andina pueda contar con un campo idóneo para la práctica del balompié.

En este sentido, la primera etapa consistió en la aplicación de insecticida y fumigación completa para eliminar la plaga y el corocillo que ha atacado el terreno desde hace varios meses, enfatizando en las zonas especificas de la cancha que fueron más afectadas por esta maleza.

Mientras que la segunda fase radica en la escarificación, y levantamiento superficial de ciertas zonas del gramado con el objetivo de lograr una renovación en cuanto al balance del suelo y por ende una germinación más fluida y rápida.

“Con la eliminación de la plaga se hace más fácil el crecimiento de la grama y con la escarificación se asegura que en ciertas zonas bastante afectadas el proceso de germinación se dé con mayor fortaleza y una evolución más rápida”, explicó el vocero.

Otro de los aspectos fundamentales en los que se está trabajando, es en atacar las zonas donde el drenaje ha estado fallando un poco. “Si bien es cierto que el drenaje ha respondido de buena manera, existen zonas del terreno, tales como la sur y la parte central, en donde se debió realizar el levantamiento del mismo para optimizar el sistema de drenaje”, agregó el coordinador.

Luego de finalizar el levantamiento en zonas puntuales, se llevará a cabo el proceso de micronivelación para buscar la uniformidad de todo el terreno y que permita que la esférica corra de la mejor manera.

Este proceso de regeneración lo ejecutan doce trabajadores, sin embargo, se informó que al tratarse de capa vegetal, el total éxito en las labores no depende únicamente del factor humano, sino también de un buen tiempo que permita que para finales de julio se obtengan los resultados esperados.
Última actualización el Viernes, 29 de Junio de 2012 14:49

No hay comentarios:

Publicar un comentario