viernes, 18 de noviembre de 2011


Celso Bonilla, coordinador de instalaciones deportivas Tachira
“Los trabajos  en Pueblo Nuevo continuarán para un nuevo retorno de la Vinotinto” 

“El Ministerio del Poder para el Deporte,  a través de la coordinación región andina, pese a saber que el estado del Polideportivo de Pueblo Nuevo no fue el más optimo para el compromiso entre Venezuela y Bolivia, realizó – y continuará realizando- diversas mejoras con una inversión de unos 500 mil Bs.F. con el objetivo de que la mejor hinchada del país vuelva a tener a la Vinotinto en su casa”.



En estas declaraciones pertenecientes a Celso Bonilla,  coordinador de instalaciones deportivas Táchira, se refleja  la fuerte inversión que permitió mejorar diversos aspectos en el coloso de Pueblo Nuevo,  que pasaron por debajo de la mesa y que por razones de tiempo no pudo estar en las condiciones deseadas por todos para el desarrollo del partido pre-mundialista.
La situación del gramado


“Ciertamente el engramado no estaba en las mejores condiciones, pero esto no quiere decir que no se trabajo, por el contrario, el mantenimiento realizado fue completo, se avanzó en el trabajo, pero siendo autocríticos debemos decir que  el tiempo de recuperación no bastó y se observó un terreno  con carencias en el crecimiento de la grama en especial en el área norte, la cual estaba afectada por plagas que ya fueron exterminadas, pero no permitieron el crecimiento del gramado a tiempo”, declaró Bonilla.


“No queremos evadir nuestras responsabilidades, pues sabemos que hubo una desajuste en los tiempos de recuperación, pero también hay que recordar que el problema de la grama no es algo estructural o material  que  se puede resolver solo con  grandes inversiones o con mucho personal,  se debe tomar en cuenta que el factor natural -a pesar del uso de fertilizantes y químicos- afecta de forma significativa el estado y crecimiento de la grama”.


"El pueblo debe saber que el compromiso del Gobierno Nacional con el deporte continúa ahora más que nunca y  Mindeporte asume el reto de mejorar el coloso de Pueblo Nuevo… ; queremos que la Vinotinto regrese y la única forma de lograrlo es trabajando para que la mejor hinchada del país cuente nuevamente con nuestra selección” expresó el coordinador de instalaciones.


Durante todos estos días y semanas la empresa contratada para el cuidado y recuperación del gramado continuará con la labor de recuperación,  permitiendo que el equipo de casa - el Deportivo Táchira-  cuente con uno de los mejores gramados del país; para esto se tiene previsto una reunión entre las autoridades del Ministerio del Deporte y el conjunto aurinegro.


Mejoras en diversas  áreas

En relación a otras áreas como los camerinos se encuentran en optimas condiciones, se realizó mejoras en el alumbrado, plomería, pintura y agua caliente;  el aire acondicionado funciona correctamente, solo que por petición del seleccionador Cesar Farías, el cual no quería que nadie estuviese en las instalaciones del estadio los días de entrenamiento,   los encargados de encender los equipos fueron desalojados por efectivos militares y por ello ese día los jugadores no pudieron contar con el aire. 


“También se puede ver la recuperación de la  planta eléctrica, el alumbrado de las torres y tramoyas, el montacargas, techo de salida del túnel,  pintura en general y funcionamiento de uno de los dos ascensores en la tribuna principal…;  para esto Mindeporte  puso a disposición unas  90 personas entre técnicos, electricistas, albañiles, herreros y personal calificado que labora no solo en el estadio de futbol sino en el resto de las instalaciones” acotó Bonilla.

“La fanaticada debe saber que el manejo de la gerencia deportiva por parte del Gobierno Nacional ha permitido la creación y remodelación de muchas infraestructuras, y como ejemplo está la construcción de muchas instalaciones para los Juegos Andes 2005 y diversas remodelaciones, incluyendo la del Polideportivo de Pueblo Nuevo; Además se realizó la  construcción de diversos estadios de fútbol de primer nivel en todo el país para la realización  de una Copa América por primera vez Venezuela” 


Además, el encargado de las instalaciones  quiso aclarar “que es totalmente falso que si las instalaciones fueran de la gobernación regional estuvieran en mejores condiciones, pues el mejor ejemplo se puede ver en el sector salud en las deplorables condiciones en las que se encuentran algunos hospitales…; si no pudieron manejar el sector salud -que requiere mucha más responsabilidad- mucho menos mantendrían en buenas condiciones las instalaciones deportivas” declaró.


Llamado a la consciencia


Finalmente, Bonilla hizo un llamado a todas las personas que asisten y utilizan las instalaciones deportivas a tener mayor  sentido de pertenencia y cuidado para con las instalaciones: “ Algunos desadaptados se encargan de dañar diversos sitios y materiales de las instalaciones, esto ocurrió el martes cuando algunas llaves fueron arrancadas, paredes rayadas y hasta se robaron focos en diversos sectores del estadio… las instalaciones deportivas son de todos los tachirenses por igual y todos tenemos el deber de cuidarlas como si estuviésemos en nuestra propia casa” concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario