miércoles, 28 de diciembre de 2011

Niños celebran la navidad con Mindeporte Andes

Mindeporte celebró la navidad con niños en San Cristóbal
Todo el personal de Mindeporte Zona Andina disfrutó junto a los más pequeños
Un día diferente vivieron los niños de la Escuela Bolivariana Cascarin, ubicada en el municipio Junín, al visitar las instalaciones del Polideportivo de Pueblo Nuevo, recibir juguetes y regalos y compartir diversas actividades deportivas y recreativas con todo el personal del Ministerio del Poder Popular para el Deporte Coordinación Andina, institución que realizó la actividad con el fin de darle la mayor suma de felicidad posible a la navidad de cada uno de esos pequeños.
Desde tempranas horas de la mañana de este martes los niños llegaron al Templo Sagrado del fútbol venezolano y recorrieron todas las áreas de esta instalación llenos de emoción y alegría por conocer el coloso de Pueblo Nuevo. Ángel, uno de los pequeños que asistió a la actividad expresó lleno de alegría que esperaba poder algún día jugar con el Deportivo Táchira en este estadio para brindarle alegría a toda la gente.

Seguidamente se realizó la celebración de la misa en el auditorio del velódromo J.J. Mora en donde todo el personal de Mindeporte acompañó a los niños a escuchar el evangelio sobre el nacimiento de Jesucristo, allí los niños demostraron un gran respeto y un claro entendimiento del porqué se debe celebrar la navidad mediante el compartir y el amor al prójimo.

Culminada la eucaristía los niños compartieron actividades deportivas y recibieron llenos de alegría sus regalos de navidad, momento en el cual no podían ocultar sus sonrisas y emoción por los juguetes recibidos.” Es muy importante que nos tomen en cuenta para la realización de estas actividades que llenan de regocijo a todos” apuntó Deicy Rincón, coordinadora de la escuela, quien a su vez señalo que “la escuela se encuentra en una zona netamente rural de difícil acceso y por eso es significativo que tomen en cuenta a las comunidades más alejadas y necesitadas del estado.

Por su parte, Nancy Torcat, coordinadora de Mindeporte Andes, manifestó que “ver la alegría de los pequeños es el agradecimiento más grande e importante que podemos recibir en la actividad de hoy, ya que allí se refleja el verdadero compartir de la navidad, además hay que tomar en cuenta que de un sano y feliz crecimiento de los pequeños también depende un buen futuro para Venezuela”.

Finalmente, la coordinadora agradeció a todo el personal por haber apoyado la actividad de principio a fin, al personal administrativo, secretarias, supervisores y personal obrero quienes apadrinaron a cada uno de los pequeños al tiempo que deseo a todos los tachirenses una feliz navidad y un prospero año 2012 lleno de trabajo y dedicación por el crecimiento y desarrollo de nuestro país.

martes, 29 de noviembre de 2011

Mindeporte realizó I Juegos de Escuelas Deportivas Integrales Comunitarias en Táchira

Renzo Pecora // Mindeporte Andes
En aras  de continuar con la masificación de la actividad física  propuesta en la Ley del Deporte, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte celebró del  25 al 27 de Noviembre los I Juegos de las Escuelas Deportivas  Integrales Comunitarias (EDIC), evento en el cual el Táchira es pionero a nivel nacional y  donde se reunieron unos  500 niños y jóvenes de diferentes municipios de todo el estado.

 El acto inaugural  se llevó a cabo el viernes 25 en el Gimnasio Campeones del 97, allí los niños y jóvenes de todos los rincones del tachira  realizaron el desfile,  la presentación oficial y la elección de la reina; además hubo diferentes actos deportivos entre los cuales destacaron exhibiciones de boxeo y tae kwo do.

“La intención de estos juegos es, en primer lugar, darle la mayor suma de felicidad posible a nuestros niños y jóvenes, además de permitir que estos se alejen de diversos vicios y males que hoy en día aquejan nuestra sociedad…; también permite dar un paso muy importante para lograr que el deporte llegue a todos los sectores de la sociedad sin importar la clase o condición social”  informó Nancy Torcat, coordinadora regional de Mindeporte.

“Según las  políticas del Gobierno Nacional se establece, a través de la nueva Ley del Deporte, que la inclusión y la práctica deportiva es un derecho fundamental de los ciudadanos y un deber social del Estado; además, se plantea en el artículo 12 que: “se declara como prioridad de la política nacional la masificación de las nuevas prácticas del deporte, la actividad física y la educación física”  dijo Torcat.

Con el objeto de permitir la participación completa de los niños y jóvenes  en los Juegos-Inter EDIC, Mindeporte puso a disposición las villas olímpicas para  los atletas de los municipios más alejados de San Cristóbal desde el día jueves hasta el domingo, día en que culminaron los juegos;  además,  las delegaciones pudieron contar con el servicio del comedor olímpico de Pueblo Nuevo para brindar alimentación a todos los participantes.

Laura Yayes, encargada de Barrio Adentro Deportivo en Táchira, informó que más de 40 escuelas participaron en las disciplinas de  atletismo, ajedrez, baloncesto, balonmano, voleibol, kickingbol, béisbol, fútbol sala, fútbol campo, tae kwon do y boxeo y las instalaciones en las cuales se desarrollaron las justas fueron el gimnasio de Futbol Sala, Complejo Deportivo de Paramillo, Salón de Combate, Polideportivo de Pueblo Nuevo, Gimnasio Arminio Gutiérrez, Parque Metropolitano y Complejo Juan Maldonado, además de la cancha de futbol de la UNET, agradeciendo a las autoridades de esta casa de estudios que facilitaron esta instalación.

Además, informó que las competiciones incluyeron las categorías pre-infantiles, infantiles y juveniles y 14 municipios hicieron acto de presencia entre los cuales están  Andrés Bello, Antonio Rómulo Costa, Cárdenas, Córdoba, Fernández Feo, García de Hevia, Guásimos, Independencia, Jáuregui, Junín, Pedro María Ureña, Rafael Urdaneta, San Cristóbal y Samuel Darío Maldonado.

 Fryberth Leal y Bryan Ortiz, dos de los pequeños participantes en la disciplina de fútbol sala manifestaron su alegría por participar en estos juegos: “estoy muy feliz de representar al municipio Guasimos, es la primera vez que participo en un evento así y espero participar en muchos juegos más” dijo Ortiz lleno de alegría y rodeado de decenas de compañeros que reflejaban gran emoción.   

Por su parte Ramón Contreras, director del Instituto de Deporte del Municipio Guasimos expresó su complacencia por la realización de estas actividades: “de esta manera, a través del fogueo entre los mismos niños y jóvenes de todos los municipios,  se puede presenciar el crecimiento deportivo que se está dando en nuestro país, y el municipio Guasimos dice presente en esta y en todas las actividades impulsadas en pro del desarrollo integral de nuestra juventud”.

Los juegos Inter EDIC culminaron el  27 de noviembre en el Gimnasio de Futbol Sala Campeones Mundiales del 97, y la coordinación regional de Mindeporte espera realizar esta clase de eventos de  forma más seguida para desarrollar los futuros talentos del deporte nacional y regional, además de permitir la formación de hombres y mujeres integrales para el futuro del país. 

lunes, 21 de noviembre de 2011

Mindeporte e institutos municipales afinan detalles para I Juegos de Escuelas Deportivas

Con la participación de   representantes del Ministerio del  Deporte y directores deportivos de los principales municipios del estado Táchira, se llevó a cabo el  congresillo de los I Juegos de Escuelas Deportivas Integrales Comunitarias con el objetivo de afinar detalles con respecto a la realización de esta justa deportiva que reunirá a jóvenes atletas de todo el estado.

Durante los días 25,26 y 27 de este mes, las Escuelas Deportivas Integrales Comunitarias     ( EDIC) de 14 municipios de todo el estado protagonizarán en las diversas instalaciones deportivas de San Cristóbal los I Juegos Inter-EDIC en el cual los nuevos talentos mostrarán todo su nivel para figurar a futuro en las diversas selecciones estadales.

Laura Yayez, coordinadora regional de Barrio Adentro Deportivo explicó que  Mindeporte en aras de impulsar la Actividad Física,  el Deporte y la Recreación  en nuestro estado y  con el fin de formar atletas, estimular la participación, integración, convivencia y lasos de amistad entre las comunidades deportivas municipales,  ha creado los I Juegos Deportivos Inter-EDIC del Estado Táchira, teniendo como sede el Municipio San Cristóbal.

 “En estos I Juegos Inter- EDIC, el Táchira es pionero a nivel nacional y se pretende medir la capacidad de las 40 escuelas comunitarias existentes en nuestro estado, en cuanto al nivel  técnico-táctico, organización, estructura y demás elementos que permitan unir esfuerzos para hacer un sistema deportivo con bases firmes en el que se activen los Comités Municipales de forma permanente” dijo Yayez.

Hasta los momentos los 14 municipios que han confirmado su  participación en los juegos son Andrés Bello, Antonio Rómulo Costa, Cárdenas,  Córdoba, Fernández Feo, García de Hevia, Guásimos, Independencia, Jáuregui, Junín, Pedro María Ureña, Rafael Urdaneta, San Cristóbal y  Samuel Darío Maldonado.

Informó que las disciplinas que se van a disputar en estos juegos son el  atletismo, ajedrez, baloncesto, balonmano volibol, kikimbol, beisbol, fútbol sala, futbol campo , tae kwon do y exhibición de boxeo, todas estas en las instalaciones del complejo deportivo de Pueblo Nuevo y en el gimnasio Armínio Gutiérrez.

La inauguración de los juegos se realizará el viernes 25 de noviembre a las 10 de la mañana  en el gimnasio de futbol sala “Campeones del 97”, allí se realizará la elección de la reina de  los juegos y se harán  exhibiciones de diversas disciplinas, además durante la misma jornada se iniciará la competición de  futbol de sala. 

viernes, 18 de noviembre de 2011


Celso Bonilla, coordinador de instalaciones deportivas Tachira
“Los trabajos  en Pueblo Nuevo continuarán para un nuevo retorno de la Vinotinto” 

“El Ministerio del Poder para el Deporte,  a través de la coordinación región andina, pese a saber que el estado del Polideportivo de Pueblo Nuevo no fue el más optimo para el compromiso entre Venezuela y Bolivia, realizó – y continuará realizando- diversas mejoras con una inversión de unos 500 mil Bs.F. con el objetivo de que la mejor hinchada del país vuelva a tener a la Vinotinto en su casa”.



En estas declaraciones pertenecientes a Celso Bonilla,  coordinador de instalaciones deportivas Táchira, se refleja  la fuerte inversión que permitió mejorar diversos aspectos en el coloso de Pueblo Nuevo,  que pasaron por debajo de la mesa y que por razones de tiempo no pudo estar en las condiciones deseadas por todos para el desarrollo del partido pre-mundialista.
La situación del gramado


“Ciertamente el engramado no estaba en las mejores condiciones, pero esto no quiere decir que no se trabajo, por el contrario, el mantenimiento realizado fue completo, se avanzó en el trabajo, pero siendo autocríticos debemos decir que  el tiempo de recuperación no bastó y se observó un terreno  con carencias en el crecimiento de la grama en especial en el área norte, la cual estaba afectada por plagas que ya fueron exterminadas, pero no permitieron el crecimiento del gramado a tiempo”, declaró Bonilla.


“No queremos evadir nuestras responsabilidades, pues sabemos que hubo una desajuste en los tiempos de recuperación, pero también hay que recordar que el problema de la grama no es algo estructural o material  que  se puede resolver solo con  grandes inversiones o con mucho personal,  se debe tomar en cuenta que el factor natural -a pesar del uso de fertilizantes y químicos- afecta de forma significativa el estado y crecimiento de la grama”.


"El pueblo debe saber que el compromiso del Gobierno Nacional con el deporte continúa ahora más que nunca y  Mindeporte asume el reto de mejorar el coloso de Pueblo Nuevo… ; queremos que la Vinotinto regrese y la única forma de lograrlo es trabajando para que la mejor hinchada del país cuente nuevamente con nuestra selección” expresó el coordinador de instalaciones.


Durante todos estos días y semanas la empresa contratada para el cuidado y recuperación del gramado continuará con la labor de recuperación,  permitiendo que el equipo de casa - el Deportivo Táchira-  cuente con uno de los mejores gramados del país; para esto se tiene previsto una reunión entre las autoridades del Ministerio del Deporte y el conjunto aurinegro.


Mejoras en diversas  áreas

En relación a otras áreas como los camerinos se encuentran en optimas condiciones, se realizó mejoras en el alumbrado, plomería, pintura y agua caliente;  el aire acondicionado funciona correctamente, solo que por petición del seleccionador Cesar Farías, el cual no quería que nadie estuviese en las instalaciones del estadio los días de entrenamiento,   los encargados de encender los equipos fueron desalojados por efectivos militares y por ello ese día los jugadores no pudieron contar con el aire. 


“También se puede ver la recuperación de la  planta eléctrica, el alumbrado de las torres y tramoyas, el montacargas, techo de salida del túnel,  pintura en general y funcionamiento de uno de los dos ascensores en la tribuna principal…;  para esto Mindeporte  puso a disposición unas  90 personas entre técnicos, electricistas, albañiles, herreros y personal calificado que labora no solo en el estadio de futbol sino en el resto de las instalaciones” acotó Bonilla.

“La fanaticada debe saber que el manejo de la gerencia deportiva por parte del Gobierno Nacional ha permitido la creación y remodelación de muchas infraestructuras, y como ejemplo está la construcción de muchas instalaciones para los Juegos Andes 2005 y diversas remodelaciones, incluyendo la del Polideportivo de Pueblo Nuevo; Además se realizó la  construcción de diversos estadios de fútbol de primer nivel en todo el país para la realización  de una Copa América por primera vez Venezuela” 


Además, el encargado de las instalaciones  quiso aclarar “que es totalmente falso que si las instalaciones fueran de la gobernación regional estuvieran en mejores condiciones, pues el mejor ejemplo se puede ver en el sector salud en las deplorables condiciones en las que se encuentran algunos hospitales…; si no pudieron manejar el sector salud -que requiere mucha más responsabilidad- mucho menos mantendrían en buenas condiciones las instalaciones deportivas” declaró.


Llamado a la consciencia


Finalmente, Bonilla hizo un llamado a todas las personas que asisten y utilizan las instalaciones deportivas a tener mayor  sentido de pertenencia y cuidado para con las instalaciones: “ Algunos desadaptados se encargan de dañar diversos sitios y materiales de las instalaciones, esto ocurrió el martes cuando algunas llaves fueron arrancadas, paredes rayadas y hasta se robaron focos en diversos sectores del estadio… las instalaciones deportivas son de todos los tachirenses por igual y todos tenemos el deber de cuidarlas como si estuviésemos en nuestra propia casa” concluyó.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Región Andina recibe el Fuego Patrio de los XVIII Juegos Nacionales

Prensa Mindeporte Andes


Con la participación de atletas, estudiantes, dirigentes, glorias deportivas y comunidad en general, el Fuego Patrio de los XVIII Juegos Deportivos Nacionales 2011 arribó al estado Táchira, para iniciar la fiesta de esta competición, que se celebrará durante el mes de diciembre y contará con la participación de los mejores atletas del país. 

 Luego de haber recorrido los estados Carabobo, Yaracuy, Lara, Falcón y Zulia, el Fuego Patrio hizo su llegada al municipio García de Hevia, en donde fue acompañado por atletas regionales, organismos, instituciones y población, quienes se encargaron de trasladar el pebetero por las calles más concurridas de los municipios Lobatera, Guásimos y Cárdenas, para arribar finalmente a la plaza Bolívar de San Cristóbal.

Un total de 28 atletas fueron los encargados de llevar el símbolo deportivo a lo largo de todo el recorrido hasta la plaza Bolívar, lugar donde el medallista de oro panamericano José Peña, junto al ajedrecista Fabián Vivas, enarboló la llama olímpica bajo la mirada de una gran cantidad de espectadores presentes en el evento.

"El estado Táchira, a pesar de no ser una de las sedes, posee una de las mayores delegaciones, con 438 atletas, que representarán los colores amarillo y negro en más de cuarenta disciplinas; es por esto que la pasión deportiva del pueblo tachirense ya se hace sentir con la llegada del fuego de las olimpiadas criollas", señaló Arnaldo Sánchez, director del Fuego Patrio por parte del Ministerio del Poder Popular para el Deporte.

El evento contó con la participación de diversos grupos culturales, glorias deportivas y actos musicales, que permitieron amenizar aún más la soleada mañana sancristobalense. Min-Deporte recibió el apoyo y colaboración de diversos organismos para llevar a cabo este acto, entre los cuales se encuentran la Oficina Nacional Antidrogas, Zona Educativa, Glorias Deportivas, Guardia Nacional, Escuela de Talentos Deportivos, Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Frente de Misiones Sociales. 

Desde el encendido del Fuego Patrio en el Campo de Carabobo, todos los estados por los que ha pasado la llama han mostrado un gran entusiasmo por estos Juegos y ahora continua su recorrido por los estados andinos –Mérida y Trujillo- para luego pasar por los llanos venezolanos y el resto de los estados para finalmente arribar el 1 de diciembre al estado Anzoátegui, lugar donde se inaugurará la magna cita  deportiva nacional. 

viernes, 14 de octubre de 2011

Mindeporte invita a Caminata por el Buen Vivir
Como parte de las iniciativas que está ejecutando el Gobierno Nacional para mejorar la calidad de vida de los venezolanos y para celebrar el Día Mundial del Caminar, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte Coordinación Andina invita a toda la comunidad tachirense a la Caminata por el Buen Vivir, la cual se estará efectuando este domingo 16 de octubre teniendo como  punto de partida el estacionamiento del Polideportivo de Pueblo Nuevo.

La caminata tendrá como punto de partida y llegada el Estadio de Futbol de Pueblo Nuevo, donde se tiene previsto un recorrido de 3km por la Av. del Complejo Polideportivo, para luego descender por la Avenida Universidad y seguidamente subir por la perimetral de la Plaza de Toros, tomar la Avenida España Y finalmente llegar al estacionamiento del estadio de Pueblo Nuevo,  donde luego se realizarán otras actividades deportivas, contando con puntos de hidratación para los participantes.

Según la Organización Mundial de la Salud, caminar al menos 30 minutos al día permite lograr un nivel de bienestar significativo  en la población, mejora la circulación sanguínea, evita problemas cardiacos, elimina tensiones, preocupaciones y ayuda en la prevención de  problemas respiratorios, entre otros.

Para esta actividad se espera la participación de la familia tachirense, deportistas, trabajadores, estudiantes  y todas las personas que quieran realizar actividad física para pasar un día diferente de una forma sana y saludable.

Mindeporte prensa