domingo, 1 de julio de 2012

Mindeporte reacondiciona gramado del Polideportivo de Pueblo Nuevo PDF Imprimir E-mail
Estadio Pueblo Nuevo
Los trabajos ya se encuentra en la segunda de sus tres fases
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, aprovechó el descanso del Fútbol Profesional Venezolano para intensificar esta semana el proceso de recuperación del gramado del Polideportivo Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, Táchira, el cual ya había arrancado a comienzos de este mes.
El coordinador de instalaciones deportivas Táchira, Celso Bonilla, explicó que los trabajos se realizan gracias a la aprobación de recursos por parte del ministro Héctor Rodríguez Castro, mediante la Dirección General de Instalaciones.

Dichos trabajos comprenden una serie de etapas que se ejecutan en un lapso de aproximadamente ocho semanas, los cuales permitirán que la entidad andina pueda contar con un campo idóneo para la práctica del balompié.

En este sentido, la primera etapa consistió en la aplicación de insecticida y fumigación completa para eliminar la plaga y el corocillo que ha atacado el terreno desde hace varios meses, enfatizando en las zonas especificas de la cancha que fueron más afectadas por esta maleza.

Mientras que la segunda fase radica en la escarificación, y levantamiento superficial de ciertas zonas del gramado con el objetivo de lograr una renovación en cuanto al balance del suelo y por ende una germinación más fluida y rápida.

“Con la eliminación de la plaga se hace más fácil el crecimiento de la grama y con la escarificación se asegura que en ciertas zonas bastante afectadas el proceso de germinación se dé con mayor fortaleza y una evolución más rápida”, explicó el vocero.

Otro de los aspectos fundamentales en los que se está trabajando, es en atacar las zonas donde el drenaje ha estado fallando un poco. “Si bien es cierto que el drenaje ha respondido de buena manera, existen zonas del terreno, tales como la sur y la parte central, en donde se debió realizar el levantamiento del mismo para optimizar el sistema de drenaje”, agregó el coordinador.

Luego de finalizar el levantamiento en zonas puntuales, se llevará a cabo el proceso de micronivelación para buscar la uniformidad de todo el terreno y que permita que la esférica corra de la mejor manera.

Este proceso de regeneración lo ejecutan doce trabajadores, sin embargo, se informó que al tratarse de capa vegetal, el total éxito en las labores no depende únicamente del factor humano, sino también de un buen tiempo que permita que para finales de julio se obtengan los resultados esperados.
Última actualización el Viernes, 29 de Junio de 2012 14:49

martes, 19 de junio de 2012


Mindeporte presenta 5K  y Simultánea de Ajedrez  en San Cristóbal 


Tres grandes eventos organizados por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, en articulación con  la Oficina Nacional Antidrogas, Prevención del Delito y  Zona Educativa, fueron presentados a la población tachirense; se trata de la I Simultanea de Ajedrez  “Jaque Mate a las Drogas", la  Carrera Popular 5K por el Vivir Bien y el I Festival de Deportes Urbanos, actividades  que se llevarán a cabo en San Cristóbal.

La información fue suministrada en rueda de prensa por Nancy Torcat, coordinadora regional de Mindeporte, quien señaló que estos eventos pretenden masificar la practica deportiva en los ciudadanos del Táchira: “Estas actividades son realizadas a nivel nacional gracias al interés del Gobierno Nacional para brindar un buen vivir a la población y están enmarcados en el Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien, por este motivo, la inscripción a los mismos es totalmente gratuita con el fin de incluir a todos los sectores de la sociedad".

Las  inscripciones  para ambas actividades  ya se encuentran abiertas al público desde el 8 hasta el 19 de junio y el único requisito que se pide presentar es  la cedula de identidad original y entregar una copia, o en su defecto la copia de la partida de nacimiento. Los puntos establecidos para formalizar la inscripción son la Coordinación Andina de Mindeporte (ubicada en las instalaciones del estadio de Pueblo Nuevo), el Parque Metropolitano, la Zona Educativa (División de Deporte) y el Gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro".

La Simultánea de Ajedrez , denominada “Jaque Mate a las Drogas”, tendrá 1000 tableros y se   pretende contar con unos 1500 participantes los cuales deberán competir con más  de 50 maestros de la disciplina. Así mismo, se informó que está garantizada la refrigeración y el trasporte ida y vuelta a través de cuatro rutas que se dispondrán  para todos aquellos participantes que provengan de diversos municipios, por lo cual se espera contar con representantes de diferentes zonas del estado.   

De igual manera, se dieron a conocer los detalles para la Carrera 5k para lo cual  Laura Yayes, coordinadora de Barrio Adentro Deportivo, informó que se espera la participación de un máximo de 2000 atletas en las categorías infantil (10-13 años), menor (14-15), juvenil (16-19) Libre (20-39), categoría Master A (40-45), Master B (46-51), Master C (52-56), Master D (57-61) Y Master E (62 en adelante) .

Los participantes recibirán un kit que incluirá una franelilla con un logo de la Carrera identificada con colores según la categoría del participante y un numero de identificación,  el mismo será entregado por el comité organizador 2 horas antes del evento, para lo cual de debe presentar el comprobante de la inscripción y la cedula de identidad laminada.

Yayes informó que “se hará entrega de medallas de participación a los participantes que crucen la meta, mientras que los tres primeros ganadores absolutos por categoría recibirán sus respectivos trofeos”. Es importante resaltar que ambas actividades tienen garantizada la logística necesaria para esta clase de eventos, y en el caso de la Carrera 5k se dispondrá de hidratación, primeros auxilios, asistencia médica, paramédica y  seguridad. Mindeporte cuenta con el apoyo de diversos organismos tales como Core 1, Misión Cultura, División de Cultura, Misión Deportiva Cubana, organizaciones y promotores deportivos.

Finalmente, la coordinadora informó que para el mes de julio los practicantes de deportes urbanos podran disfrutar del I Festival Urbano que se realizará en la capital andina y  ya se mantienen conversaciones con los jovenes que hacen vida deportiva en estas disiciplinas para que ellos mismos puedan aportar ideas y asi asegurar el exito de la actividad.  

63 Instituciones educativas reciben material deportivo por parte de Min-deporte y Min-educacion

El Ministerio del Poder Popular para el Deporte jutno  al Ministerio para la Educación, realizaron la entrega  de kits deportivos a las 63 escuelas y liceos que conforman la Liga Estudiantil “Samuel Robinson” en el estado Táchira, para de esta forma fortalecer aún más el  subsistema deportivo-educativo del estado.  

La entrega fue realizada en las instalaciones de Mindeporte Andes, y allí, cada una de las instituciones presentes recibieron su respectivo kit contentivo de   3 balones de baloncesto, 3 de voleibol, 3 de fútbol campo, 3 de Kickingball, un silbato, 1 cronómetro, juego de conos y mallas.

Nancy Torcat, coordinadora regional de Mindeporte, fue la encargada de presidir el acto y allí destacó lo importante de apoyar a todas estas instituciones en el ámbito deportivo: “el material esta siendo entregado directamente a las instituciones para que los docentes lo puedan manejar de la mejor forma posible y lo pongan en función de cada uno de los jóvenes ayudando a desarrollar su talento en las distintas disciplinas y a la vez que despierta el  interes por la practica de actividad física”.

 La coordinadora destacó que esta entrega es  la segunda fase de dotación  de material que se realiza este año para la Liga ya que durante los meses de febrero y marzo las instituciones ya habían recibido un primer aporte de balones de fútbol campo, baloncesto y voleibol para el desarrollo de cada una de estas disciplinas.

Por su parte, Carlos Orellana, coordinador nacional de deporte escolar,   informó que el Gobierno Nacional ha realizado la inversión total de 51 millones de Bs F. en esta primera fase de la Liga Estudiantil "Samuel Robinson" a nivel nacional: “Lo que se pretende es lograr un plan completo que permita la formación de los jóvenes de manera integral, que los apoye desde sus inicios. El Táchira es uno de los estados en los que más se ha cristalizado este concepto  gracias a un grupo de trabajo muy entregado que se esmera por buscar cada día la excelencia deportiva”.

Durante la dotación de material, se informó que más de 5000 estudiantes de los 29 municipios se verán beneficiados en las disciplinas tanto de la  primera etapa (baloncesto, voleibol, fútbol campo) como la segunda ( Kickingball y fútbol sala);   los balones también servirán para poner en marcha el inicio de la próxima temporada de la Liga y de la misma manera se pretende que cada año aumente el nivel competitivo y organizativo de la misma.

Mindeporte y  “Mi Casa Bien Equipada” benefician a atletas andinos


Gracias al convenio establecido entre el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y el Ministerio del Comercio a través del programa social “Mi Casa Bien Equipada”, atletas destacados de los estados Táchira, Mérida y Trujillo recibieron la dotación de electrodomésticos,  para de esta forma incentivarlos aún más en su compromiso con la exaltación del gentilicio venezolano a través del deporte.

Los atletas fueron elegidos gracias a sus actuaciones destacadas como representantes de Venezuela en cada una de las disciplinas en las cuales hacen vida deportiva. Por parte de Trujillo los beneficiarios fueron Yineldy Araujo ( Polo Acuático Femenino) y Kelwing Zambrano (Balonmano),  ambos medallistas con las selecciones nacionales.  

La entrega fue realizada en la sede del Servicio Autónomo Trujillano del Deporte (Satrud) y Araujo recibió una kit de una  nevera, una lavadora, una lavadora  y una secadora automática, mientras que a Zambrano se le asigno una cocina, una nevera y una secadora.
   
Mientras tanto, Freddy Peña, atleta de potencia en silla de ruedas y Luís Sánchez, de atletismo para ciegos,  fueron los merideños beneficiados con una lavadora, una nevera y una cocina para el primero y una nevera para el segundo. Ambas entregas fueron realizadas en el Complejo “5 Águilas Blancas” de Mérida  por parte de representantes de la Fundación del Deporte y la Recreación de este estado 

Por su parte, Sandra Buelvas, selección nacional de Patinaje en la categoría Master, y recientemente  clasificada al Mundial de Patinaje a realizarse en Italia,  recibió los electrodomésticos en la sede de Mindeporte Andes ubicada en el Táchira, y allí expresó su satisfacción por la ejecución de estos convenios para el beneficio de los atletas.

“Es muy importante que se tome en cuenta a los deportistas para el beneficio no solo de la persona, sino de todo su entorno familiar. Uno siempre piensa en ganar las competencias y aumentar el nivel deportivo pero también es muy importante que se vele por la parte humana y económica del atleta, esto nos impulsa aún más para dar lo mejor de sí cada día” expresó Buelvas.

Con la puesta en marcha de este tipo de programas de acción social para los deportistas, el Gobierno Nacional, de la mano con Mindeporte y Mincomercio,  demuestra el gran interés que mantiene por brindar atención integral al atleta para la satisfacción del mismo y de todo su grupo familiar, no solo en la región andina, sino en todo el territorio venezolano.

Estados andinos se unieron a celebración del Día del Desafió



Todo un éxito resultó la celebración del Día Mundial del Desafió en los estados  Táchira, Mérida y Trujillo, en los cuales miles de  habitantes de estos estados  pudieron dedicar algún momento de su tiempo a activarse físicamente y de esta forma lograr un instante de esparcimiento y salud a través del deporte y actividades físicas.

La coordinación regional andina de Mindeporte,  se desplegó por toda San Cristóbal a través de la realización de seis rutas, que permitieron cubrir las principales avenidas y calles de la ciudad, para de esta forma activar a los trabajadores de diversos organismos e institutos públicas y privados.

Laura Yayes, representante del Batallón Deportivo Bolívar y Martí, señaló que gracias a la articulación y trabajo planificado desde hace varias semanas, los citadinos de la capital  y todos los municipios del Táchira, vivieron el mejor Día del Desafió que se haya realizado hasta los momentos, pues las cifras de beneficiados sobrepasaron las expectativas planteadas por Mindeporte e indican el importante impulso deportivo en la región.

“Según las cifras recogidas en los 29 municipios de toda la geografía tachirense, se atendieron  más de 300 mil personas pertenecientes a  organismos públicos y  privados, instituciones educativas, centros laborales, universidades, comunidades barrios y diversos sectores de la población” informó Yayes.

 La actividad contó con el apoyo de la Misión Barrio Adentro Deportivo venezolana  y cubana, Batallón Deportivo Bolívar y Martí, promotores deportivos municipales, estudiantes de entrenamiento deportivo y comunidades organizadas, además, diversos organismos gubernamentales se unieron a la planificación y participación de dicha actividad que también contó con bailoterapias, caminatas, juegos recreacionales,  pre deportivos y mini campeonatos en diversas disciplinas.

Por su parte, en Mérida la Fundación para el Desarrollo del Deporte en el estado Mérida ( Fundemer), mantuvo diversas actividades logrando que los  merideños realizarán un alto en sus actividades cotidianas para hacer ejercicios por su salud y estimular la practica deportiva. El buen tiempo acompañó la jornada y la participación de la población  permitió obtener resultados  muy positivos   atendiéndose un total de  31 mil 708 personas.

Del mismo modo, en la ciudad de Valera, capital del estado Trujillo, se celebró este día en  la Avenida Bicentenario con la organización  del Servicio Autónomo Trujillano del Deporte (Satrud) en  donde se programó una caminata que partió desde la Plaza Miranda en el sector La Floresta recorriendo toda la Avenida Bicentenario hasta llegar al sector Las Pulgas donde los presentes disfrutaron de una bailoterapia, de la misma manera hubo juegos de baloncesto, atletismo entre otros.

En la Liga “Samuel Robinson”
Guásimos campeón de baloncesto estudiantil tachirense

Finalizadas las competiciones de la primera fase de la Liga Deportiva Estudiantil “Samuel Robinson” - organizada entre Mindeporte y la Zona Educativa- el estado Táchira ya tiene su campeón en la disciplina de baloncesto: se trata de la U.E.N. Mariscal Antonio José de Sucre del municipio Guásimos, quien luego de codearse con equipos de todo el estado, obtuvo el primer lugar.

Levis García, entrenador de la selección de baloncesto de la institución,  agradeció en primera instancia  la entrega y dedicación que ha puesto cada uno de los 12 jugadores. “Estos muchachos han demostrado que tienen las ganas y la meta de dejar bien en alto la institución,  y ya han logrado el primer objetivo el cual fue quedar campeones de esta Liga Estudiantil”.

García, agradeció  el apoyo de otros colaboradores que han ayudado a masificar el baloncesto en el municipio Guásimos.”Hay que reconocer el inmenso trabajo que han realizado algunos profesores de la comunidad, entre ellos el profesor Eduardo Hevia y  Álvaro Yayez”.

Yayez ha realizado un importante trabajo con estos muchachos, a los cuales, de manera desinteresada,  les  ha brindado su experiencia y les ha inculcado la importancia de la disciplina y dedicación en el deporte.  Además ha atendido a  los jóvenes  del municipio para su  desarrollo deportivo desde hace más de una década.

Por su parte, Jesús Quintero, uno de los pilares fundamentales del equipo, manifestó su alegría por quedar campeones de esta liga y destacó que “el triunfo se logró gracias al esfuerzo de todo el grupo y continuaremos trabajando para mejorar cada día y adquirir mejor técnica y preparación física de cara a futuros torneos”.

Para lograr el titulo de campeón de baloncesto de la  Liga Estudiantil “Samuel Robinson”, el equipo de Guásimos debió superar la fase intermunicipales para luego derrotar, en la fase estadal, a los municipios Junín, Ayacucho y Seboruco en un cuadrangular que se llevó a cabo en la cancha Libertador y en el Arminio Gutiérrez Castro de San Cristóbal.

El equipo ganador esta conformado en su totalidad por   estudiantes del Liceo Mariscal Antonio José de Sucre, ubicado en la población de Toiquito y la nomina completa la integran Jesús Quintero,  Jorman Méndez, José Maldonado, Daniel Maldonado, Carlos Salas, Deiby Joel Sayazo Hilmer Darío Vivas, Anthony Gómez, Anderson Delgado, Harold Murillo, David Escalante y Jesús Duque.

Pasión Tricolor vincula educación y deporte  en escuelas  de Los Andes

Con el objetivo de premiar a los niños que presentaron la mejor
propuesta en el concurso “Pasión Tricolor”, mas de 30 escolares de dos
escuelas del estado Táchira, visitaron las instalaciones del
Ministerio del Poder Popular para el Deporte coordinación Zona Andina,
en donde se les brindó un recorrido por la institución y se
otorgaron libros del proyecto a cada uno de ellos.

“Pasión Tricolor  pretende incentivar y profundizar el sentido de
pertenencia de los  niños hacia nuestro país a través del concurso que
consistió en pintar con los colores y elementos de la Bandera
Nacional, mediante  cualquier técnica, el uniforme que usarán los
deportistas durante los desfiles y premiaciones de las competencias
dentro y fuera de Venezuela”, informó Nancy Torcat, coordinadora de la
región andina de Mindeporte, quien a su vez destacó que el programa llegó exitosamente 
a los demás estados andinos.

De los cientos de niños que participaron en este concurso, realizado
en más de 60 escuelas de  todo el Táchira, los pequeños más destacados
fueron   Carlos Jesús González Castro de la E.B. Ciudad Carúpano,
Tatiana Rosales Herrera de la E.B. Venezuela NER 27 y  Nazareth Rivero
DE LA U.E.B. Volador, pertenecientes a los municipios Lobatera y Michelena.

Los más de 30 niños tuvieron la oportunidad de visitar las
instalaciones del estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo y se mostraron
llenos de alegría por estar en el lugar donde algún día esperan poder
jugar. “Es muy bonito estar aquí gracias a que logramos hacer un
uniforme muy bonito para las selecciones de Venezuela” expresó el
pequeño  Carlos González.

Por su parte, Gonzalo Rondòn, director de la Unidad Educativa Bolivariana
Volador, destacó que “es muy importante este convenio entre Mindeporte
y la Zona Educativa ya que permite que los niños mantengan una
fuerte vinculación con nuestro tricolor patrio y con las
selecciones nacionales que nos representan fuera de nuestras
frontera. Desde el momento en que los pequeños fueron seleccionados
para visitar el estadio -gracias a su buena participación en “Pasión
Tricolor”-  cada uno de ellos se llenó de emoción y alegría que 
hoy se ve reflejado en sus rostros.

Finalmente, cada una de las instituciones presentes recibieron cientos
de ejemplares del libro didáctico en el que aparecen los mejores
modelos presentados de todo el país, para que de esta forma también
puedan observarlo los niños, padres y maestros de los
diferentes planteles.